
El arquero Carlos Lampe, que se convirtió en el primer futbolista de Always Ready en superar el coronavirus, aseguró que está a la espera de su segunda prueba negativa para que pueda donar plasma hiperinmune y así ayudar a una persona que se hubiera complicado con la enfermedad. También indicó que el retorno al fútbol debe ser con cautela.
Lampe, que se encuentra en Santa Cruz, contó que pasó momentos difíciles por el virus porque no sabía cuándo podría superarlo. "Ya pasamos (el Covid-19), cuando conozca los resultados y esté listo, lo primero que haré es donar plasma (hiperinmune). Quiero decirles a todos que se cuiden, que cuiden a sus familias, sigan todos los protocolos de bioseguridad, esto (el coronavirus) no pasará pronto, solo queda seguir adelante", expresó.
El también golero de la selección boliviana anunció el 24 de junio que contrajo el virus, junto a su esposa, y que estaba aislado siguiendo con el tratamiento médico que le fue indicado. Días después, dio a conocer los medicamentos que le estaban suministrando y algunos vapores en los que se estaba apoyando.
"Sentí los síntomas, estuve cinco días con los malestares propios del coronavirus, después pasé a ser asintomático. Pienso que tenemos que sobrevivir a esta pandemia que afecta económicamente, psicológicamente, hay que salir adelante ya que lo más importante es la vida", expresó el golero del equipo millonario.
Sobre el reinicio del torneo Apertura, Lampe mencionó que es complicado volver a jugar fútbol, pero que todos están ansiosos por hacerlo. "Podría ser en el mes de agosto, claro siguiendo los protocolos de bioseguridad, hay que ver cómo avanza el Covid-19. Todos tenemos ganas de jugar, de volver a las canchas, no creo que esto sea pronto, hay que ir poco a poco no hay que apresurarse", remarcó.
El Covid-19 atacó al fútbol
En el fútbol boliviano también fueron afectados por el coronavirus los jugadores Edemir Rodríguez, Josué Mamani, Hernán Cardozo y Leonardo Claros, de Always Ready. Además, el asistente técnico y el preparador de arqueros del mismo equipo, Jaime Jemio y Roberto Ariñez, respectivamente. A la lista se suman Álex Pontons y Diego Medinacelly, de Real Santa Cruz; Moisés Villarroel (recuperado), de Wilstermann; Marcos Andia y Ricardo Suárez, de Guabirá; José Gabriel Ríos, Nicoll Toboada y Julio César Baldivieso (DT), de Aurora. Asimismo, contrajo la enfermedad el exmundialista William Ramallo.
En la FBF se contagiaron el presidente, César Salinas, los dos vicepresidentes (Marcos Rodríguez y Robert Blanco) y tres funcionarios.
El virus letal se ha cobrado la vida de los entrenadores Hernán Melgar, Jorge ‘Cajeta’ Justiniano y Luis Carmelo Román; del presidente de la Asociación Beniana de Fútbol, Ángel Suárez Villavicencio, del dirigente Belisario Román y del presidente de la Comisión de Árbitros de la ACF, Remberto Gonzales. A la nómina de fallecidos se suman el futbolista Franz Román Guzmán y el exjugador Alexander Balanta.