Perú: suspenden reunión de Runasur en Cusco, donde iba a participar Evo Morales

Mundo | dic 11 2021 | 22:35
Perú: suspenden reunión de Runasur en Cusco, donde iba a participar Evo Morales

La reunión del Runasur (plataforma sudamericana de movimientos sociales), que estaba programada en Cusco (Perú) los días 20 y 21 de diciembre con la presencia del líder del MAS, Evo Morales, fue suspendida debido a los cuestionamientos que ha generado dicha actividad, según reporta La República. Uno de los organizadores, Rogelio Rivas, dijo que la suspensión es de manera indefinida y estudian la posibilidad de realizarla en otro país, como Ecuador.

Rivas no precisó si suspenden la actividad por el comunicado de los excancilleres, que se mostraron contrarios al evento. Sin embargo, sí mencionó que debido a declaración de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República. como persona no grata a Evo Morales, es que se ha tomado dicha determinación.

El dirigente refirió, además, que otra de las razones para tomar la decisión son los cuestionamientos que han recibido sus organizadores de Perú y Bolivia a través de los medios de comunicación. También indicó que algunas autoridades los han acusado de intervencionistas y de pretender ingresar la ideología del expresidente boliviano al país. Evo Morales, en la actualidad, es el líder natural de Runasur.

Consultado sobre el objetivo del Runasur, Rivas explicó que es la “integración territorial” del Perú con Bolivia y Ecuador. “Nosotros somos un solo pueblo, venimos de una sola cultura que es el Tahuantinsuyo”, expresó a La República.

Pronunciamiento contra Evo en Perú

Tres exministros de Relaciones Exteriores y ocho exvicecancilleres expresaron, el viernes, su rechazo a la realización de la reunión de Runasur, convocada por Evo Morales, en la ciudad del Cusco para los días 20 y 21 de diciembre.

A través de un pronunciamiento, aseguraron que el exmandatario boliviano “se propone desmembrar al Perú otorgando a Bolivia una salida soberana al Pacífico y así conformar una ‘nación aymara’ como extensión territorial boliviana”.

Detallaron que Evo Morales propone fundar una “América Plurinacional”, a semejanza de la denominación que aplicó en Bolivia, con participación de los pueblos indígenas, obreros, profesores, campesinos y académicos “escogidos con la misión de capturar el poder”.

Según precisaron, dichos actores deberán “liberar a los pueblos de América mediante políticas anticapitalistas, anticolonialistas y antiimperialistas”, permitiendo la recuperación de “los principios milenarios de la vida” y que Runasur será una “entidad plurinacional que trascienda a los estados” y cuya sede central estará en Cochabamba.

“Obviamente se trata de un vasto proyecto geopolítico transnacional para dejar de lado a los estados, su respectiva soberanía e independencia y, desde luego, los regímenes democráticos existentes. En el caso del Perú el peligro es mayor, por los propósitos de Morales enunciados más arriba. Por ello la sola convocatoria a la reunión del Cusco constituye una intromisión e injerencia inaceptables y que viola las normas fundamentales de las cartas de las Naciones Unidas y de la OEA”, subraya.

Según informó: eldeber.com.bo


Mundo