
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este martes la creación de un "Estado Palestino" con su capital en Jerusalén Oriental y reconocer territorios ocupados por Israel, como parte de su esperado plan de paz para Medio Oriente.
Durante el anuncio en la Casa Blanca, acompañado de su par israelí, Benjamín Netanyahu, el mandatario indicó que su visión para la resolución del conflicto era "una solución de dos estados".
"Este es un día para que los palestinos pueden alcanzar la oportunidad de tener un estado como el que desean", dijo Trump, quien agregó que podría tratarse de una "última oportunidad".
Los palestinos no fueron incluidos en la elaboración del plan y han expresado que no aceptarán las condiciones propuestas por Trump.
Abu Zuhri, un portavoz de la organización palestina Hamás en Gaza, por su parte, consideró que la declaración de Trump sobre Jerusalén no tenía sentido y que la Ciudad Santa siempre pertenecerá a los palestinos.
"Los palestinos enfrentarán este acuerdo y Jerusalén seguirá siendo una tierra palestina", dijo a la agencia Reuters.
El mandatario estadounidense dijo que su país reconocerá los territorios ocupados por Israel, considerados como ilegales por la comunidad internacional y que han sido parte de las tensiones entre las partes por años.
También señaló que Jerusalén seguirá siendo la capital "indivisible" de Israel.
El hecho de que Trump mencionara que el potencial "Estado Palestino" tendría como capital a Jerusalén Oriental y que, al mismo tiempo, indicara que la Ciudad Santa seguiría siendo la capital israelí generó incertidumbre entre los expertos debido a que no queda claro cómo ambas propuestas serán compatibles.
Trump había discutido previamente el plan el lunes con Netanyahu, así como con el rival político de este último, Benny Gantz.
El diseño del plan duró unos tres años y tuvo entre sus "arquitectos" al yerno de Trump, Jared Kushner.
La presentación de la propuesta ocurre en un momento de tensión política tanto en Estados Unidos como en Israel.
Horas antes del lanzamiento en Washington, Netanyahu fue acusado de corrupción en su país, mientras el Senado estadounidense celebra un juicio político contra Trump.
El plan de Trump prevé que los palestinos tengan un "territorio contiguo" para su estado, que ni israelíes ni palestinos sean "desplazados de sus hogares" y que el potencial Estado palestino reciba un amplio apoyo financiero, "si cumplieran una serie de demandas".
Entre ellas, Trump mencionó que los palestinos dejen de apoyar el "terrorismo" y a grupos como Hamás, así como que detengan las acciones contra Israel.
El plan incluye además proporcionar US$5.000 millones en financiamiento internacional para construir la nueva entidad palestina y abrir una embajada en su nuevo estado.
Según Trump, en caso de aceptarlo, los palestinos tendrían cuatro años para negociar su acuerdo.
Entre los detalles de la propuesta divulgada por Trump se contempla:
Netanyahu agradeció a Trump por el acuerdo y dijo que su país se comprometía a cumplirlo.
"El acuerdo del siglo es la oportunidad de un siglo, y no la vamos a dejar pasar", dijo.
Los líderes palestinos habían rechazado el plan de antemano pues en su criterio busca imponer un gobierno israelí permanente sobre Cisjordania.
"El gobierno de Estados Unidos no encontrará un solo palestino que apoye este proyecto. El plan de Trump es la trama del siglo para liquidar la causa palestina", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina en un comunicado el domingo.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, convocó una reunión de emergencia del liderazgo palestino sobre el plan el martes por la noche.
Los palestinos rompieron contactos con el gobierno de EE.UU. en diciembre de 2017, después de que Trump anunció que reconocería Jerusalén como la capital de Israel y trasladar allí la embajada que se encontraba en Tel Aviv.
El anuncio de este martes va en línea con la actitud más tolerante que ha tomado Trump respecto a las acciones de Israel en el conflicto con los palestinos.
En noviembre pasado, el gobierno de Estados Unidos anunció que dejará de considerar como ilegítimos los asentamientos en tierras ocupadas por Israel en Cisjordania.
Los asentamientos están establecidos en tierras ocupadas en la Guerra de los Seis Días de 1967 que los palestinos consideran como propias y parte de un futuro Estado independiente.
Durante el gobierno de Trump, Estados Unidos ha finalizado tanto la ayuda bilateral para los palestinos como las contribuciones para la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).
Y en noviembre, el secretario de Estado Mike Pompeo dijo que Estados Unidos había abandonado su posición de cuatro décadas de que los asentamientos judíos en Cisjordania eran incompatibles con el derecho internacional.
Los principales motivos que han impedido un acuerdo entre las partes podrían dividirse en:
La ciudad, una de las más antiguas del mundo, ha estado dividida entre Jerusalén oriental y occidental desde el final de la guerra árabe-israelí en 1948.
Para dividir ambas partes se trazó una Línea Verde, que era la línea de demarcación entre las fuerzas combatientes.
El área occidental, que estaba habitada principalmente por judíos, quedó bajo hegemonía israelí, mientras que el área oriental, habitada principalmente por palestinos musulmanes y cristianos, quedó bajo control de Jordania.
Los árabes que residían en los barrios de la parte occidental fueron obligados a marcharse hacia el este y viceversa, los judíos que residían en la parte oriental tuvieron que irse.
Entre 1949 y 1967 Israel controló la parte occidental y Jordania tomó el control de la parte oriental, que incluye la ciudad vieja de Jerusalén donde están los importantes sitios sagrados de judíos, musulmanes y cristianos.
En 1967, durante la guerra de los Seis Días, Israel capturó la parte oriental de la ciudad y extendió los límites municipales para colocar a toda Jerusalén bajo su soberanía y su ley civil.
Israel aprobó en 1980 una ley en la que afirmaba que Jerusalén era "una parte integral de Israel y su capital eterna".