
La ministra de Comunicación, Isabel Fernández, informó que el Gobierno nacional emitió un Decreto Supremo que establece las normas generales para la flexibilización de la cuarentena, a partir del próximo lunes, en el país.
Manifestó que gran parte de la responsabilidad en la lucha contra el coronavirus (Covid-19), en territorio nacional, recaerá en los gobiernos municipales y gobernaciones, los cuales derminarán los planes de contingencia, reglamentación de horarios y la declaratoria de nivel de riesgo ante la flexibilización de la cuarentena.
Agregó que, hasta el 30 de junio, el país continuará con la cuarentena dinámica y condicionada según el nivel de riesgo en municipios y departamentos, durante una conferencia de prensa.
Manifestó que la jornada laboral del sector privado y público será en horario continuo. El mismo, también debe ser regulado por las gobernaciones y alcaldías, siguiendo determinaciones del Ministerio de Trabajo.
La Ministra remarcó que se mantiene el cierre de fronteras áreas, terrestres, fluviales, excepto para bolivianos y residentes que retornen a territorio nacional, conductores de transporte internacional.
Asimismo, dijo que se mantiene la suspensión de vuelos internacionales, las clases presenciales en todos los niveles y modalidades educativas.
"Los eventos públicos, deportivos, actividades culturales, gimnasios, eventos festivos y políticos se mantienen suspendidos", pero se exceptúan ceremonias religiosas con la condición de que los lugares donde se realicen estén ocupados al 30% de su capacidad y se respeten las medidas de bioseguridad, explicó.
Asimismo, se prohíbe la circulación de personas y vehículos de lunes a viernes, de 1800 a 5:00 de la mañana, al igual que la circulación los fines de semana, exceptuando las personas que se movilicen a pie o en bicicleta, en un radio de 500 metros alrededor de su domicilio, entre las 6:00 y las 14:00 de la tarde.
Informó, asimismo, que están garantizadas las actividades económicas "industrial, manufactura, agropecuaria, maderero, forestal, minero y construcción".
Aquí las determinaciones más importantes: