Los respiradores que compró el Gobierno no son aptos para terapia intensiva

Nacional | may 15 2020 | 23:21
Los respiradores que compró el Gobierno no son aptos para terapia intensiva

Los 500 respiradores que compró el Gobierno para atender la pandemia de coronavirus, de los cuales 170 llegaron este jueves y fueron entregados a diferentes ciudades del país, no sirven para atender a pacientes de terapia intensiva, afirman médicos consultados por este medio.

"Su sistema de oxigenación es muy precario. No creo que se vaya a usar en terapia intensiva y esa fue nuestra opinión junto a colegas que participaron en la recepción de los ventiladores", indicó el médico José Luis Prieto, presidente de la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva de Santa Cruz.

Con él coincide el médico intensivista Luis Candia, de la Caja Nacional de Salud, quien afirma que estos equipos pueden ser utilizados por entre una y dos horas, cuando un paciente crítico de coronavirus necesita asistencia respiratoria durante 24 horas por más de 10 días.

En ese sentido, ambos especialistas señalan que los respiradores adquiridos son inútiles para atender pacientes de Covid-19 que necesiten internación. Sin embargo, podrán usarse para atender emergencias hasta que se consiga un respirador mecánico "de alta gama" y con todas las condiciones.

Prieto señala que "por su simplicidad" pueden ser destinados a las provincias para que, en caso de que alguien tenga dificultades respiratorias, sea conectado a una de estas máquinas hasta llegar a Santa Cruz y ser internado. También podrán usarse en ambulancias o salas de emergencia.

De igual forma, el secretario de Salud de la Gobernación, Óscar Urenda, indicó que los equipos  son útiles para contener al paciente hasta pasarlo a un ventilador mecánico. "En los próximos días llegaran respiradores más complejos", añadió.

Según informó: eldeber.com.bo


Nacional