
La presidenta de Bolivia Jeanine Añez ,volvió a posesionar a Luis Fernando López como ministro de Defensa, un dÃa después de que fuera alejado del cargo para cumplir con la censura impuesta por la mayorÃa del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). "¿Por qué quieren destituir a López? Porque él trabajó en la recuperación de la tranquilidad de los bolivianos, porque tuvimos que enfrentar la amenaza de una guerra civil violenta y la combatimos sin usar violencia", indicó la mandataria en el acto desarrollado en Palacio de Gobierno. Añez manifestó que cumplió con el "procedimiento constitucional" al haber destituido a López, para luego volver a posesionarlo, a menos de 24 horas del anuncio de “dejar sin efecto†su designación en esa cartera. La mandataria señaló que las censuras son una estrategia del MAS, mediante una instrucción desde Argentina, donde se encuentra refugiado el expresidente Evo Morales, para desestabilizar su gestión. "Ayer hemos constatado cómo el candidato Luis Arce, respaldado por Evo Morales, han empezado con la desestabilización de la democracia ocultándose detrás de los legisladores del MAS. Tengo la responsabilidad de denunciarlos y contenerlos", dijo. López fue censurado por la ALP por no asistir por tercera verz al acto de interpelación programado para el viernes pasado, por su actuación durante las intervenciones policiales y militares en Sacaba, Cochabamba y en la zona de Senkata de la ciudad de El Alto, donde se registraron muertos y heridos. El MAS anunció que mañana a las 9:00, interpelará a Isabel Fernández, ministra de Comunicación; MarÃa Elva Pinckert, de Medio Ambiente y Eliane Capobianco, de Desarrollo Rural y Tierras. También se espera que en los próximos dÃas se proceda con la interpelación del ministro de Gobierno, Arturo Murillo y del titular de Obras Públicas, Iván Arias.