Censo: Reunión termina sin acuerdo; el paro y la violencia siguen en Santa Cruz

Nacional | oct 29 2022 | 08:35
Censo: Reunión termina sin acuerdo; el paro y la violencia siguen en Santa Cruz

El encuentro convocado por el Gobierno no definió la fecha de realización del Censo de Población y Vivienda. Sin embargo, se acordó enviar a Santa Cruz una propuesta con dos opciones para definir la fecha de la encuesta nacional por la solicitud del rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, para que hoy se tenga una respuesta de su departamento. 

Horas después de la conclusión del evento, el gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz  rechazaron el planteamiento y confirmaron la continuidad del paro, pese a la violencia y amenazas de toma de empresas que existe. 

Más de 300 autoridades subnacionales y rectores de universidades estatales llegaron ayer a Cochabamba para participar del diálogo que buscaba zanjar el problema del censo, sin embargo, y pese de estar reunidos por más de ocho horas, no se tuvo el resultado esperado. 

La primera propuesta es  que la encuesta nacional se realizará en abril de 2024 y la distribución de los recursos será  en octubre de ese mismo año, con los resultados preliminares, informó la titular de Presidencia.

La segunda deja abierta la fecha del censo y se propone que esta sea definida en una comisión técnica. Esto significa que si esa comisión justifica que la encuesta sea en 2023, entonces se realiza ese año, sin embargo, si determina que no es factible, será en 2024.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada informó que la comisión estaría conformada por los rectores de universidades, INE y organizaciones internacionales. 

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, dijo que 15 días son suficientes para que la comisión trabaje y dé un resultado, sin embargo, se dio 30 días para que presente los datos exactos.

El rector cruceño y representante del Comité Interinstitucional, Vicente Cuéllar, solicitó un día para realizar las consultas correspondientes y  enviar la propuesta al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, y  al presidente cívico, Rómulo Calvo.

Prada dijo que aguardarían la respuesta y cuestionó que no se haya querido dar una respuesta delante de las de las autoridades subnacionales, rectores, entre otros, que arribaron a Cochabamba.

“La propuesta de que está comisión técnica defina si es en 2023 o 2024 sigue ahí, sigue vigente y es lo que le hemos pedido (al rector), por favor, transmitir para de una vez poder dar la solución que necesita nuestro pueblo”, añadió.

Rechazo

El presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo, anunció que el paro continúa, ya que no se determinó la fecha del censo en la reunión efectuada este viernes en Cochabamba, a convocatoria del Gobierno.

“El Gobierno sigue subestimando el sacrificio de una población que está exigiendo un derecho (…) Han querido callar la voz de un cabildo, la voz de un millón y medio de personas, que pidieron una fecha, una fecha que le hemos dicho al pueblo boliviano, no se negocia”, expresó.

Determinarán nuevas medidas después de la llegada del rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar, quien asistió a la reunión del Gobierno en representación de la Comisión Interinstitucional Impulsor del Censo en 2023.

“El Gobierno se ha hecho el sordo. Nos ha demostrado que no tiene voluntad para dar solución”, expresó Calvo.

Además, denunció la presión, las amenazas y el estropeo al cruceño que “en todo su derecho se encuentra en las calles transmitiendo su disconformidad por las acciones que toma el Gobierno”.

“El paro continúa, nosotros tenemos que hacernos escuchar”, señaló Calvo e indicó que el objetivo es dar una solución que beneficie a todos los bolivianos y que garantice el censo.

En ese sentido, confirmó que se respetará la determinación tomada por el cabildo del 30 de septiembre.

Desde Cochabamba, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, hizo un recuento de la jornada. Descalificó la participación cruceña y arremetió contra el gobernador Luis Fernando Camacho por su inasistencia.

“Lamentamos que no se haya venido a este espacio con un poder de decisión para dar certidumbre a nuestro país”, señaló Prada. Indicó que la respuesta del rector Cuéllar de consultar al Comité Interinstitucional fue “repudiada” y “rechazada de manera categórica”.

Y volvió a desacreditar a Cuéllar: “El rector, como representante, sin poder de decisión, ha solicitado que se dé un día para responder en torno a las propuestas (sobre la fecha del censo)”.

“No puede ser que dos personas, estoy refiriéndome al gobernador de Santa Cruz y al presidente del Comité pro Santa Cruz, condicionen de esta manera al resto de autoridades electas de nuestro país”, manifestó airada y los responsabilizó de los actos de violencia que este viernes se vivieron tanto en las provincias como en la capital cruceñas.

La violencia se apodera del Plan Tres Mil 

Grupos de choque afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) volvieron a atacar, la tarde de este viernes, a los que apoyan el paro indefinido en la zona del Plan Tres Mil.

La pelea campal se desató en cercanías de una tarima, en la curva del plan, que se pretendía destruir para perjudicar un mitin que se llevaría a cabo anoche y que contaría con la presencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y miembros del Comité Cívico cruceño.

Tras el ataque perpetrado repentinamente en la avenida principal del Plan Tres Mil, una gran cantidad de policías que están acuartelados en la comisaría, primero, observaron la pelea, pero como la tensión crecía, salieron en patrullas para dispersar a ambos bandos que desataban una “guerra” en la ciudadela Andrés Ibáñez.

La Policía llegó minutos después del enfrentamiento. 

Al momento de la violencia, padres de familia se encontraban con sus niños en el punto de bloqueo y fueron afectados por los petardos arrojados hacia su sector y por la gasificación que realizaron los uniformados. Producto de este hecho, al menos se registró una persona herida.

Los enfrentamientos continuaban hasta horas de la noche, pese a la intervención de la Policía.

Según informó: lostiempos.com


Nacional