
El Ministerio de Defensa condecoró este martes a los brigadistas militares que colaboraron en la sofocación de los incendios forestales en el norte de Argentina.
El reconocimiento al Contingente Bolivia I se realizó esta mañana en Santa Cruz y contó con la presencia del ministro de Defensa, Edmundo Novillo y el Comando en Jefe de la institución castrense.
El Ministro de Defensa recordó que tras recibir la nota de solicitud de ayuda, por parte del embajador de la hermana república Argentina, cuando concluía la capacitación a militares bolivianos por parte de especialistas del vecino país, se informó al presidente Luis Arce Catacora quién instruyó se tomen las acciones necesarias para atender la solicitud, según nota de prensa.
“La asamblea Legislativa, con aplausos, apoyó este proyecto; quiero agradecer a nuestros diputados y senadores que apoyaron la salida nuestros efectivos hacia a la república Argentina, asi se hicieron los trámites necesarios para que los efectivos aborden la nave que lleve a este contingente”, informó el ministro de Defensa.
Misión de defender la vida
El contingente de 70 brigadistas militares y 10 civiles de apoyo administrativo partió de Bolivia el 24 de febrero pasado. El ministro Edmundo Novillo recordó que precisamente la estrategia de lucha contra desastres naturales ejecutada por el Gobierno se denomina Plan Defensa de la Vida y el Medio Ambiente.
“Debemos cuidar nuestra casa mayor, que es nuestra PachaMama, que nos ha dado vida junto a todos los seres vivientes que nos rodean, hacemos una reflexión nuestro planeta está siendo destruido por los intereses de multimillonarios al servicio del sistema capitalista que están poniendo en riesgo de muerte a nuestro planeta, la filosofía del Vivir Bien protege la vida de todos de todos los seres”, explicó.
Los primeros en llegar y socorrer
El Ministro de Defensa manifestó en la oportunidad que voces de oposición al gobierno “de manera ridícula cuestionaron el envío de efectivos al vecino país” argumentando que en nuestro territorio no se atendía los a las víctimas de desastres naturales.
“Queremos dejar bien claro que nuestro Ministerio, a través de nuestras Fuerzas Armadas y nuestro Viceministerio de Defensa Civil, hemos atendidos todas las contingencias que se han presentado, hemos sido los primeros en asistir a los damnificados, los primeros en evacuar y socorrer a las víctimas, los primeros en llegar al lugar de desastres, salvando vidas de las personas y rescatando sus pertenencias”, dijo.
“En ese entendido después de haber cumplido esta misión, este contingente Bolivia I, nos sentimos muy orgullosos porque Bolivia está en capacidad de ayudar a nuestros países hermanos como estamos seguros que cuando necesitamos ellos nos van a ayudar; ese es el Ayni”, sostuvo Novillo.
Caballeros de la orden Mariscal de santa Cruz
“Como Ministerio de defensa realizamos el más alto reconocimiento: Caballeros de la Órden Mariscal Andrés de Santa Cruz, uno de los más grandes presidentes, visionarios y estrategas en ncuyo gobierno el ejército boliviano llegó a ser uno de los mejor preparados y equipados en Latinoamérica, esa es la condecoración que ahora ustedes llevan y nos sentimos honrados por su trabajo” expresó el ministro a los miembros del contingente de militar, a momento de anticipar que “sobre la base de este contingente se va a realizar un grupo especializado. La experiencia acumulada por este contingente será la cabeza de este grupo”, sostuvo la autoridad.
En la oportunidad el Ministro de Defensa también condecoró al suboficial José maría Quiroz Pardo de la Fuerza Aérea Boliviana “que hace meses atrás, en medio de fuertes riadas, tuvo alta sensibilidad humana de no dejar perecer a un can. Este acto, de respeto a la vida se hico viral en el mundo entero, ha demostrado cómo se trabaja ejecutando la filosofía de respeto a la vida y el medio ambiente….nos hace sentir orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas, estos actos sensibilizadores ocurren cuando realizamos este trabajo y nos dan grandes satisfacciones”, sostuvo Novillo.
Representante argentino
Por su parte el representante de la Embajada Argentina Lucas Ezequiel de María hizo uso de la palabra “para decirles una sola palabra: Gracias… en ningún momento desde que Argentina solicitó la ayuda de Bolivia, nos la negaron, ni el Ministro, ni el vice ministro, ni el Cancille y menos el Presidente nos negaron…Bolivia estuvo al lado de la república Argentina igual que Argentina siempre estará junto a Bolivia, en las buenas y en las malas. Lo que han hecho en Corrientes quedará en la Historia de los pueblos”, sostuvo.