
El senador de Comunidad Ciudadana (CC) por Tarija, Rodrigo Paz, aseguró que la Ley 1386 (de estrategia contra las ganancias ilícitas) sí afecta a los sectores gremiales y comerciantes, contradiciendo así al presidente Luis Arce cuando dijo que no les afectaría en el ampliado de las federaciones campesinas Túpac Katari y Bartolina Sisa de La Paz.
Paz mencionó que la página 25 del anexo del artículo 2 de dicha norma apunta a que todo lo informal tendrá tendencia de ilícito.
“Ayer decía el Presidente si una dulcera es millonaria no le vamos a investigar (…), pero dirá alguien ¿cómo una dulcera es millonaria? y la ley dice que viene el colaborador eficaz y dirá ¿por qué esa dulcera es millonaria? y ya le investigan de por sí”, argumentó.
No obstante aclaró que no está mal que a uno le investiguen siempre y cuando se cumplan con los derechos y garantías constitucionales de la persona.
Señaló que el anexo de esta normativa permite ver y congelas las cuentas, ver llamadas telefónicas. “Y quitarte todo mientras te investigo y después si resulta que me he equivocado, no hay un juez, no hay una constitución que garantice ese proceso y no es correcto”, agregó.
Indicó que el artículo 7 de esta norma abre la posibilidad de cambiar por “decretazo” todo lo que dice el artículo 2 más el anexo, bajo la decisión del consejo nacional contra las ganancias ilícitas, que estará conformado por cinco ministros políticos más el Fiscal General del Estado y que estos de manera arbitraria determinarán al sujeto obligado de investigación que pueden ser comerciantes o gremialistas o finalmente la prensa.
Las declaraciones del senador Paz surgen a raíz del discurso del primer mandatario en el ampliado de las federaciones campesinas Túpac Katari y Bartolina Sisa de La Paz.