
El expresidente Evo Morales llegó este domingo a Sucre para asistir al cierre de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El asambleísta departamental de oposición Eusebio Cordero denunció que el exmandatario llegó en un avión privado, que aterrizó en el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla, cerrado desde 2015 para operaciones comerciales y cedido a la Fuerza Aérea Boliviana en calidad de comodato.
“Está haciendo uso indebido de bienes del Estado, los servicios públicos del aeropuerto Juana Azurduy”, indicó Cordero, al no descartar una denuncia penal contra los exjefes militares de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) responsables del grupo aéreo 67 por el presunto delito de uso indebido de bienes del Estado.
Detalló que los exjefes militares tienen a su cargo las instalaciones del exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla, que habría recibido el vuelo chárter CP2823 que trasladó al exmandatario.
“Un aeropuerto que no es comercial, un aeropuerto que está en calidad de comodato de la Gobernación a las Fuerzas Armadas, queremos denunciar que el señor Evo Morales está usando y abusando de los bienes del Estado (…) estamos haciendo la denuncia de manera pública”, manifestó.
El legislador también cuestionó a Morales por haber mentido al señalar que está “fregado económicamente”, pues tiene el dinero suficiente para pagar un vuelo chárter.
El MAS rechaza la denuncia
Desde el MAS, el jefe departamental en Chuquisaca, Mauricio Pinaya, rechazó las denuncias de Cordero y criticó su falta de productividad en la Asamblea Legislativa Departamental.
Señaló que desconoce cómo llegó Evo a Sucre y que sólo lo recibieron en la plazuela Aniceto Arce, donde el partido azul cerró su campaña.