
Un estudio científico de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca concluyó que el dióxido de cloro no tiene efecto antiviral ni provoca reacciones negativas. En La Paz, la presidenta de la Asamblea Eva Copa promulgó la ley que autoriza el suministro de esa polémica solución para tratar la Covid-19.
El decano de la Facultad Bioquímica y Farmacia, José Luis Arrázola, pidió a la población que no se confíe en el dióxido de cloro porque tampoco tiene demostrado un efecto y una acción, y que el uso de parte de algún sector de la población fue por la desesperación ante la pandemia.
Dijo que siempre es importante confiar en el sistema de salud y en la experiencia clínica de los profesionales médicos y todos aquellos que están apoyando en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de esta patología, según despacho del periodista Iván Ramos para la red Erbol.
Entre tanto en La Paz, la presidenta de la Asamblea Legislativa Eva Copa promulgó la Ley que Regula de Forma Excepcional la Elaboración, Comercialización, Suministro, Administración y Uso Consentido de la Solución de Dióxido de Cloro (SDC) de Manera Preventiva y Como Tratamiento Para Pacientes Diagnosticados con Coronavirus.
???? #ÚLTIMO
— Senado de Bolivia (@SenadoBolivia) October 14, 2020
Presidenta de la #ALP, @EvaCopa_Bol, promulgó la Ley del Dióxido de Cloro y la Ley de Permanencia Obligatoria en Territorio Nacional de Autoridades del nivel central del Estado y de Entidades Autónomas, conforme al inciso 10 del art. 163 de la Constitución Política. pic.twitter.com/R7zLQAFj8l
La ley fue sancionada el 5 de agosto tras subsanar observaciones de la Cámara de Diputados. La norma establece que los profesionales médicos podrán administrar la solución de dióxido de cloro bajo consentimiento informado del paciente o un familiar, en conformidad a los protocolos estipulados.
Respecto a la comercialización del producto alternativo estará a cargo de laboratorios y universidades al gobierno nacional, gobiernos subnacionales, farmacias y clínicas legalmente establecidas, mientras que la población podrá adquirir el dióxido de cloro de las farmacias y sin la necesidad de receta médica.