
Tres cisternas que se dirigían a Santa Cruz para reabastecerse de oxígeno medicinal pertenecientes a la empresa Praxair no pueden pasar un bloqueo en Tiraque, unos 80 km de la ciudad de Cochabamba, por el gran promontorio de piedras en el camino. Sin embargo, el viceministro de Transporte, Julio Linares, dijo a la prensa que los motorizados están retenidos.
Las cisternas salieron ayer por la tarde de Cochabamba a Santa Cruz escoltadas por una comisión del Sedes, la Gobernación y la Cruz Roja con la garantía de que los bloqueadores las iban a dejar pasar como dispuso la Central Obrera Boliviana (COB) para garantizar la cadena de suministros a los hospitales con pacientes aquejados por la pandemia Covid-19.
Las cisternas debían retornar por la vía con menos puntos de bloqueo de acuerdo con un informe de la Policía, por lo que, en lugar de tomar la ruta por el Chapare se desviaron hacia la antigua carretera pero igual no pudieron continuar su viaje por el bloqueo que realizan manifestantes que exigen la realización de elecciones el 6 de septiembre y no el 18 de octubre como fijó el Tribunal Supremo Electoral para reducir los contagios por la pandemia Covid-19.
El viceministro Linares informó que dos de los tres choferes tuvieron que huir del punto de bloqueo y uno se quedó resguardado en la ambulancia de la Cruz Roja.
Ante esta situación el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá, informó que las cisternas no pueden pasar un punto de bloqueo porque existe un gran promontorio de piedras y que se coordina con la Alcaldía y la Administradora Bolivia de Carreteras la movilización de maquinaria pesada al sector para despejar la vía. Descartó agresiones a los motorizados y al personal. Añadió que se tratan de cuatro cisternas.