
Un comité técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) analizó la posibilidad de usar el Dióxido de Cloro como tratamiento contra el coronavirus. Mucha gente decidió automedicarse con esta sustancia, debido al colapso del sistema sanitario por la cantidad de pacientes infectados y que se siguen sumando, informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Arturo Quiñones.
La gente se volcó a farmacias que venden el Dióxido de Cloro ante testimonios de personas que aseguran haberse sentido mejor, luego de consumirlo. Sin embargo, los médicos alertan que la dosificación debe ser precisa, caso contrario se puede generar un efecto contrario al buscado.
El Dióxido de Cloro aún no está aprobado para su uso a nivel nacional, pero algunas gobernaciones, como la de Chuquisaca, decidió su dotarlo en los kits de las brigadas de rastrillaje. Es así que en Cochabamba se está analizando la situación.
“Un equipo técnico del Sedes analizó la posibilidad de tener el Dióxido de Cloro como posible tratamiento. Esperan a la brevedad posible emitir un informe”, dijo Quiñones.
Mientras, la cifra de casos nuevos continúa aumentando. Ayer, 7 de julio, se confirmaron 63 pacientes nuevos, lo que da un total de 4.492 confirmados. El municipio más afectado es Cochabamba con 48 infectados. El acumulado en esta región es de 2.244, según el reporte del Sedes.
También se lamentó el fallecimiento de 12 personas, nueve de ellas en Cercado. El total de decesos en el departamento es de 305 por el coronavirus. Además, se tienen 29 personas recuperadas, lo que da un total de 329 en todo el departamento.
Quiñones también pidió a la población disciplina para evitar que estas cifras continúen creciendo. “No debemos esperar que la Policía o el Ejército tomen acciones de control. Debería partir de cada uno acatar las medidas de seguridad para no sufrir dolor en las familias”, indicó.