Comité admitió 382 denuncias de perseguidos políticos en el Gobierno del MAS

Nacional | jun 24 2020 | 19:48
Comité admitió 382 denuncias de perseguidos políticos en el Gobierno del MAS

El Comité de “Justicia y Paz”, conformado por el Ministerio de Justicia, admitió un total de 382 denuncias de personas que afirmaron ser víctimas de persecución política-judicial durante el Gobierno del MAS.

Dicha entidad fue establecida a finales de 2019, con el objetivo de recibir denuncias y atender a personas que sufrieron la privación de su libertad o exilio debido a la persecución política mediante mecanismos judiciales, en el periodo entre el 22 de enero de 2006 y el 10 de noviembre de 2019, tiempo en que gobernó Evo Morales.

El viceministro de Justicia, Huberth Vargas, indicó que el plazo para las denuncias feneció el 8 de junio y que se recepcionaron 544 casos, de los cuales 382 fueron admitidos.

Explicó que se rechazó 162 denuncias por motivos como presentación fuera del plazo o que no corresponden al periodo establecido de 2006 a 2019.

Vargas destacó que entre las denuncias atendidas están el del caso terrorismo, caso Porvenir, caso Achacachi, Adepcoca, caso Leopoldo Fernández y caso Franclin Gutiérrez.

Recalcó que el objetivo del Comité fue atender a las víctimas y buscar que se defiendan en libertad o que puedan regresar al país, si es que se encontraban en el exilio.

Indicó que se ha brindado asesoramiento y patrocinio a los afectados. Asimismo, señaló que entre las acciones tomadas se pasó los casos a las entidades implicadas para que analicen sus fundamentos y se prevé acudir al Consejo de la Magistratura para auditorías jurídicas.

El Viceministro indicó que ahora dependerá de las personas afectadas si siguen otros procesos por la vulneración que sufrieron.

Según informó: erbol.com.bo


Nacional