Evo ataca a tribunales departamentales que formalizan denuncia contra el MAS

Política | jun 11 2020 | 18:10
Evo ataca a tribunales departamentales que formalizan denuncia contra el MAS

El expresidente Evo Morales no tardó en reaccionar después de tomar conocimiento que seis tribunales electorales departamentales presentaron oficialmente una querella por el supuesto fraude en las elecciones generales del 20 de octubre y denunció que el objetivo es proscribir a su partido político.

Ayer, el procurador general del Estado, José María Cabrera, indicó que los tribunales electorales de Oruro, Pando, Potosí, La Paz, Tarija y Chuquisaca han cumplido con su ‘misión legal de formular querella en delitos de fraude electoral y de corrupción’.

“Denunciamos ante el país y la comunidad internacional que el gobierno de facto presiona ilegalmente a Tribunales Departamentales Electorales para que inicien querella contra el MAS sobre fraude inexistente bajo amenaza de juicios penales. Su objetivo es proscribir al MAS-IPSP”, escribió Morales en su cuenta en Twitter. 

Cabe destacar que un documento elaborado por la Organización de Estados Americanos (OEA) concluye que hubo "operaciones dolosas" en las elecciones del pasado 20 de octubre que alteraron "la voluntad expresada en las urnas".

Entre las "acciones deliberadas que buscaron manipular el resultado de la elección", el documento menciona la "paralización intencional y arbitraria, sin fundamentos técnicos, del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP)", conocido como conteo rápido.

"Todos los análisis del equipo técnico permiten determinar que la paralización del sistema TREP no fue un accidente ni una decisión basada en fundamentos técnicos. Fue simplemente una decisión arbitraria, cuyo propósito incluyó la manipulación de la infraestructura informática", subraya la OEA.

Además, el informe indica que cuando el sistema reanudó su funcionamiento, "al día siguiente, apareció en escena un servidor oculto, no declarado y no controlado ni por la empresa auditora ni por el personal técnico del órgano electoral".

El informe detalla que el equipo auditor detectó "una manipulación dolosa de los comicios en dos planos": a nivel de las actas, a partir de su alteración y la falsificación de las firmas de los jurados de mesas, y de los resultados, a raíz del redireccionamiento del flujo de datos a dos servidores ocultos.

"Los hallazgos detallados revelan, asimismo, la parcialidad de la autoridad electoral", continúa el informe.

OEA recomendó nuevas elecciones 

El pasado 10 de noviembre, la OEA recomendó en un informe preliminar la repetición electoral después de evidenciar "irregularidades" que le impidieron validar la votación del 20 de octubre.

Pero los acontecimientos se aceleraron ese mismo día, después de que las Fuerzas Armadas le sugirieran a Evo Morales que abandonara el cargo.
Ese mismo domingo Morales renunció a la presidencia y denunció un golpe de Estado para sacarlo del poder.

Al día siguiente abandonó el país rumbo a México, donde permaneció bajo la condición de asilado político, para después (en diciembre) trasladarse hasta Argentina, donde actualmente radica y constantemente realiza declaraciones políticas.

Según informó: eldeber.com.bo


Política