Se siguen haciendo esperar las 103 nuevas terapias intensivas para Covid-19; el jueves funcionarán las primeras seis en el hospital de Montero

Salud | jun 09 2020 | 18:47
Se siguen haciendo esperar las 103 nuevas terapias intensivas para Covid-19; el jueves funcionarán las primeras seis en el hospital de Montero

Santa Cruz, con 8.811 casos positivos de coronavirus, 1.650 recuperados y 225 fallecidos, es el departamento que presenta las estadísticas más críticas respecto a la enfermedad y, además, tiene los hospitales colapsados.

Bajo ese panorama, las autoridades apuntan a habilitar 103 camas de terapia intensiva, 12 de ellas en el hospital de tercer nivel de Montero, de las cuales seis empezarán a funcionar el jueves

Por otra parte, en la capital cruceña, en los hospitales San Juan de Dios (15 camas) y Japonés (76 camas), se anunció la habilitación de otras camas entre ayer y hoy, pero presentan demoras por distintos factores.

De los tres centros hospitalarios, el de Montero es el que está más próximo a abrir (para el jueves), según lo manifestado por su director, Roberto Soliz; mientras que en el San Juan de Dios se está trabajando en la instalación de equipos y en el Japonés, la infraestructura ya está lista, pero aún se espera la llegada de los respiradores comprometidos por el Gobierno nacional.

Soliz señaló que el hospital de tercer nivel de Montero, que funciona desde la semana pasada con salas de internación para pacientes que requieren cuidados intermedios, está atendiendo actualmente a 12 casos positivos de coronavirus; de ellos, dos requieren terapia intensiva. Es así que se estima que hasta el jueves se habiliten seis de las 12 camas de terapia intensiva que tiene ese hospital. “Todo está instalado y ya tenemos el personal, solo se está avanzando en la habilitación de los ambientes de las primeras seis camas y sus respiradores”, explicó. Luego, a medida que aumente la demanda, se habilitarán las seis camas restantes.

Mientras tanto, en el San Juan de Dios, su director Marcelo Cuéllar, señaló que se está avanzando en la habilitación de 15 camas de terapia intensiva y que se trabaja día y noche en detalles de instalaciones eléctricas y otros. Se estima que entre cuatro y cinco días pueda tenerse todo listo, aunque ese plazo puede acortarse o ampliarse por distintas variables.

En cuanto al hospital Japonés, donde la Gobernación ha instalado dos domos para habilitar 76 camas de terapia intensiva, el domo ‘A’ ya está listo y se espera la llegada de los respiradores, explicó el secretario de Obras Públicas, Hugo Sosa.

Respecto a la fecha de llegada de los respiradores, el Ministerio de Salud señaló a EL DEBER que lo dará a conocer en las próximas horas.

Sosa detalló que el domo ‘A’, tiene capacidad para 30 camas y que ya tiene las conexiones de oxígeno, de gases medicinales y hasta un generador eléctrico de emergencia. “Una vez lleguen los respiradores, se instalan, se hace una desinfección del lugar y empieza a funcionar”, explicó.

También se ha previsto que uno de los ingresos al hospital, por el tercer anillo interno, funcione exclusivamente para ambulancias que trasladen a pacientes con Covid-19 y así evitar el contacto con otras áreas del nosocomio.

Las soluciones a la saturación hospitalaria y a la falta de camas de terapia intensiva aún no se están concretando, pues se sigue a la espera de las camas prometidas en los tres hospitales (de Montero, San Juan y domos del Japonés). Mientras tanto, siguen proliferando los videos de vecinos que denuncian que no se los está atendiendo en los hospitales o que claman por un respirador y terminan falleciendo.

Según informó: eldeber.com.bo


Salud