
La Secretaría de Movilidad Urbana y Transporte del Gobierno Municipal de Tarija implementará 60 kilómetros de ciclovías en la ciudad, varios de ellos serán en calles y espacios públicos céntricos de la capital tarijeña.
En zonas como la avenida Membrillos, la avenida Las Américas, avenida Jaime Paz Zamora, avenida Panamericana, avenida Integración y otros espacios, la población ya hace uso de ciclovías que fueron construidas y habilitadas en la actual gestión municipal.
Actualmente el trabajo, que marcará un precedente en la ciudad de Tarija ya que años atrás era impensada la posibilidad de lograr esta planificación inclusiva sostenible en el casco viejo de la ciudad, ya se encuentra en una primera fase.
En esta fase, las ciclovías son señalizadas en el casco viejo de la ciudad, esta señalización trata de una horizontal con divisores físicos divisores que marcarán el espacio de uso para los ciclistas, dándoles seguridad en su libre circulación. Este trabajo será replicado cerca de parques, hospitales, plazas, mercados y otros centros de concurrencia masiva de la ciudad.
“La bicicleta es un medio de transporte alternativo, económico, ecológico, ambiental, saludable y sostenible para mantener el distanciamiento social, y de esta manera vamos a prevenir el contagio del COVID-19, por lo que estas ciclovías serán de gran importancia para el traslado de los ciudadanos y evitar aglomeraciones en calles”, señaló el secretario municipal de Movilidad Urbana, Horacio Calizaya.
Una de las características de esta primera fase, es el acondicionamiento de espacios para ciclovías en la plaza principal Luis de Fuentes, donde en pasadas gestiones se veía impensado el poder habilitar este tipo de espacios que ahora cumplirán una función más dinámica en el trasporte de la población y que antes solo se lo ocupaba para estacionar vehículos.
“Actualmente ingresamos a la plaza principal de la ciudad, predio que antes era impensado implementar una ciclovía, sin embargo ahora logramos que el ciclista tenga un espacio para movilizarse, así también tenemos otras alternativas que, como Movilidad Urbana, vamos a implementar en la ciudad”, dijo Calizaya.