
Aunque surgieron una serie de reclamos de parte de usuarios sobre la especulación de precios y la comercialización de productos de primera necesidad a precios más elevados de lo usual, desde la Intendencia Municipal recomendaron sentar las denuncias formales vía telefónica o personal en estas oficinas ubicadas en el segundo piso del Mercado Central, para que esta instancia toma las acciones correspondientes.
La medida de cuarentena total en el país como método de prevención frente al Covid-19, generó que algunos “malos vecinos” comercialicen productos de la canasta básica familiar a precios más elevados, sin embargo, sin una denuncia formal por parte de la población no se pueden tomar las acciones legales o que amerite el caso.
El sobreprecio de algunos productos, como la papa y la cebolla, incluso pudo ser detectada por el intendente Municipal de Tarija, Ronald Miranda durante un recorrido en el Mercado Campesino, por lo que instó a la población a sentar las denuncias para sancionar a las personas que incurran en este delito.
“Pedimos a la población que pueda comunicarse con nosotros al número 66-43205, vamos a coordina con la Policía Nacional y el Ministerio Público para frenar estas situaciones de especulación y agio, esto está penado por ley; hasta el momento no existen denuncias pero vamos a estar atentos ante situaciones como esta para constituirnos e identificar a las personas que están elevando los precios”, dijo.
Miranda, explicó que se pudo verificar en el centro de abasto del norte de la ciudad, que la papa que costaba alrededor de 20 a 25 bolivianos, se ofrecía hasta con 40 bolivianos la misma cantidad; en el caso de la verdura, como el perejil, se verificó que lo que se vendía en 2 bolivianos el mazo, se ofrecía hasta en 5 bolivianos.