
La mañana de este martes, en el Salón Rojo de la gobernación de Tarija, se lanzó el Programa de Conversión a Gas Natural Vehicular (GNV) para la gestión 2022, así mismo se promulgó y entregó al representante del autotransporte en Tarija, el Decreto Departamental 001/2022, que da paso a la conversión, recalificación y reemplazo de los equipos de GNV a favor del transporte tarijeño.
El gobernador Oscar Montes dijo que el lanzamiento del Programa de Conversión a GNV forma parte de la reestructuración del Gobierno Departamental, principalmente en la correcta administración de los recursos económicos, teniendo en cuenta que las anteriores gestiones de la Gobernación gastaron de manera irregular los recursos del fondo rotatorio del GNV.
“Hoy estamos garantizando que todo lo que generan los transportistas, cada vez que cargan gas, ellos están pagando centavos, pero que sumando a las miles de recargas que se hacen cada mes, se hace una buena cantidad de dinero, que sumado hace millones, pero que lamentablemente se lo gastaron en la anterior gestión. Hoy nosotros estamos garantizando que nadie tocará un solo centavo de ese programa y que se mantendrá como dice la norma para beneficio del sector del transporte”.
El Gobernador recordó que Tarija cuenta con la Ley Departamental 437 aprobada el 27 de octubre de 2021, mientras que el 14 de enero, el Gobernador promulgó el Decreto Departamental 01/2022 que reglamenta a la ley y garantiza la recalificación y reposición del equipo de gas de los vehículos ya beneficiados con el programa.
El Programa de Conversión a GNV ejecutará este año mil conexiones, tres mil recalificaciones, mil quinientas reposiciones, para un total de cinco mil quinientos trabajos que se realizaran en la gestión 2022, que se convierte en un récord de trabajos del Programa GNV. El director del programa, José Navarro, resaltó la importancia de las conversiones, recalificaciones y reposiciones a favor del transporte tarijeño.
“Es un proyecto anhelado por el transporte, el programa trabajó de la mano con el secretario de desarrollo productivo, Ing. Efraín Rivera y el gran apoyo del secretario de economía, Lic. Erick Montaño, al mismo tiempo quiero agradecer al presidente de la Asamblea por las gestiones realizadas para aprobar la Ley 437, el programa tendrá una recuperación de 3 millones de bolivianos en nuestras cuentas, lo que servirá como motor de arranque para ejecutar todo el trabajo este año”, dijo Navarro.
Por su parte el secretario ejecutivo del Transporte Federado 15 de Abril de Tarija, Gabriel Pérez, mostró su satisfacción por el compromiso del Gobernador y su equipo de trabajo para agilizar las reconversiones de los vehículos: “Muy satisfechos después de ver un proyecto tan anhelado hacerse realidad, después de 11 años que venimos peregrinando esta ley que tenemos como transporte, un anhelo para nuestros asociados, gracias a esta ley tenemos la posibilidad que nos instalen equipo nuevos”.