
Comunarios de El Alambrado, en Villa Montes, denunciaron que la operaciones de una empresa petrolera en la zona ocasionaron la contaminación de sus aguas y de la tierra con mercurio y otros elementos. Apuntan a la empresa Vintage Petroleum Bolivia.
Pamela Fuentes, concejal de ese municipio, explicó que se realizaron laboratorios de la tierra y agua de la zona, encontrándose números alarmantes.
“Nos hicieron conocer que se hicieron análisis de laboratorio y estamos sorprendidos. Estas son muestras de suelo, a 30 centímetros del suelo. Hay un valor máximo de 200 y el valor obtenido es de 1.700, esto significa que no se está cumpliendo lo que indican los reglamentos y en estas áreas el suelo se está volviendo desértico”, dijo la funcionaria al Sistema de Radio y Televisión Mega 93.1.
Explicó que el Gobierno Municipal de Villamontes ha emitido un informe y lo ha enviado a la entidad de medio ambiente de la Gobernación de Tarija.
Dijo que también se han tomado muestras de agua de los atajados de la comunidad, donde los animales de los propietarios consumen agua, y también se encontró mercurio.
“Está dentro de los parámetros, pero el mercurio se acumula en el tiempo y las consecuencias son posteriores”, explicó.
“Se tiene la prueba de que hay contaminación. Es preocupante y alarmante la situación, la gente está preocupada. La gente ha consumido esta agua. Las muestras de suelo han arrojado esos valores y se filtra a los bolsones de agua, por lo que estas aguas llegan al río Pilcomayo así que no solo es la comunidad, sino que otras comunidades pueden ser afectadas”, dijo.
La empresa Vintage trabaja hace 26 años en la zona.
Natanael Ordóñez, vicepresidente de la comunidad, dijo a radio Top de ese municipio que las organizaciones de la zona les dieron su respaldo y que se alista documentación para iniciar un proceso.
“Se pactó hacer una mesa de trabajo para coordinar acciones que se va a tomar con la empresa, de esa reunión salió la idea de que el miércoles 9 se haga una inspección ocular para verificar el daño existente y la contaminación que se está causando y ver la documentación para presentar las demandas”, dijo.