Gobernación busca destrabar asuntos de Tarija con Áñez

Economía | nov 19 2019 | 10:30
Gobernación busca destrabar asuntos de Tarija con Áñez

La Gobernación de Tarija busca destrabar los asuntos pendientes del departamento con los ministerios y la presidenta, Jeanine Áñez. Para ello, el gobernador, Adrián Oliva, y un equipo del Ejecutivo se trasladará hasta la sede de Gobierno, en la ciudad de La Paz, para coordinar una reunión con las mencionadas autoridades transitorias.

La relación entre el Gobierno del expresidente, Evo Morales, y la Gobernación de Tarija no fue el mejor ejemplo y se arrastran una serie de proyectos y pendientes que se intentarán resolver durante los meses de gestión transitoria de Áñez, para tener una base de trabajo con el nuevo Gobierno que será elegido democráticamente una vez se convoquen, de nuevo, las elecciones nacionales.

Oliva informó que se logró destrabar un fideicomiso de 192 millones de bolivianos que servirá para impulsar proyectos como el hospital Materno Infantil, el sistema de abducción de agua para el municipio de Bermejo y la carretera Bermejo-San Antonio. Además de ellos, existen otros 28 proyectos que requieren inversión de recursos para terminarlos.

“Hemos destrabado un fideicomiso que había sido solicitado por el Gobierno Autónomo Departamental que asciende al monto de 192 millones de bolivianos. Con este fideicomiso es-tamos logrando atender más de 31 proyectos de inversión que se concluirían, que podrían además ser cubiertos en muchos de los casos en su totalidad y que asegurarían no solo la reactivación de esas obras sino la conclusión y el pago de las mismas”, manifestó.

En este sentido, Oliva expresó que el 77 por ciento de los proyectos que aún faltan por resolver se encuentran en las provincias, por lo que serán de gran importancia para los comunarios y comunarias.

Durante la gestión de Oliva y el equipo que conforma la Gobernación del Departamento se gestionaron fideicomisos y créditos que en total suman 800 millones de bolivianos. Según el Gobernador, esta cifra no está ligada a una gestión de endeudamiento. Indicó que los recursos percibidos sirvieron para pagar las deudas que fueron heredadas de la gestión del exgobernador, Lino Condori.

“Con este fideicomiso, estamos gestionando en toda nuestra gestión más de 800 millones de bolivianos, es lo que hemos obtenido entre créditos y fideicomisos, con los cuales hemos concluido y estamos entregando cerca de un centenar de proyectos y de programas para todo el departamento, alguna vez decían que estábamos endeudando al departamento, pero este dato hecha por tierra cualquier afirmación de ese tipo”, dijo.
Gobernación esperó 19 meses por el fideicomiso

El secretario de Planificación, Karim Leytón, explicó que en los cinco años de gestión la Gobernación tuvo como tarea prioritaria la ejecución de proyectos y para ello se buscó recursos en créditos y fideicomisos.

“Se han gestionado recursos para ir resolviendo, reactivando y concluyendo proyectos, y la última solicitud de recursos se la hizo en abril pasado en función del Decreto Supremo 3855 que constituye un nuevo fideicomiso, a través del Ministerio de Planificación, de 192 millones de bolivianos”, dijo.

A través del Viceministerio de Inversión Pública, una vez se realizaron los cambios de ministros debido a la posesión del Gobierno transitorio después de los conflictos políticos y sociales, se dio “luz verde” a este fideicomiso de 192 millones de bolivianos, por lo que al momento se está a la espera que la autorización del Viceministro de Inversión Pública llegue al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con lo que la Gobernación de Tarija podría activar los procedimientos administrativos correspondientes.

Según informó: elpais.bo


Economía