
El Gobierno Municipal de Tarija trabaja de forma conjunta con otras instituciones para garantizar la llegada de vacunas contra el COVID-19 de la forma más rápida posible, mientras que paralelamente se viene preparando un plan de vacunación que se pondrá en marcha una vez que se cuente con los insumos necesarios.
Este miércoles 6 de enero en la Gobernación de Tarija se desarrolló una reunión interinstitucional en la que el gobernador Adrián Oliva, el acalde de Tarija, Alfonso Pica Lema y representantes de municipios del resto del departamento, donde se anunció que se realizarán las gestiones necesarias para la compra de las vacunas de Oxford y Sinovac, con el fin de contrarrestar de manera anticipada los efectos de la pandemia que ya presenta una segunda ola de contagios en Bolivia.
El alcalde de Tarija, Alfonso “Pica” Lema, indicó que se acompaña esta iniciativa del Gobierno Departamental para que todos los municipios sea parte de una estrategia que les permita acceder a las vacunas, empero aclaró que independientemente de contar con la vacuna que provenga del Gobierno Nacional o de las gestiones departamentales, se debe trabajar en un plan específico para la vacunación a nivel local.
Para ello, anunció que se van a conformar mesas técnicas en las que se irá trabajando un plan que establezca la logística en base a los insumos, siendo la prioridad los grupos de primera línea, para que cuando legue el momento de iniciar las campañas de vacunación se tenga la menor cantidad posible de inconvenientes y se pueda avanzar de manera ágil.
“Si bien hay una experiencia de varios procesos de vacunación en el país, está claro que esta es una nueva experiencia y hay que estar preparados de la mejor manera posible. Esperamos que a la brevedad se pueda convocar a una reunión del COED, que podamos tener un informe epidemiológico y trabajar en el pan de vacunación a ser llevado adelante una vez se tengan las vacunas en Tarija”, aseveró Lema.
Asimismo, explicó que como Gobierno Municipal ya se tienen varias propuestas para que, sin entrar a una cuarentena rígida, se pueda cuidar la salud de la población, tomando en cuenta que se tiene que reactivar la economía, por lo que se espera la convocatoria del Centro de Emergencia Departamental de Tarija (COED), donde se van a plantear medidas que permitan regular de mejor manera a la población, o eliminar actividades que conglomeran a gente.