El puente San Martín podría rehabilitar su circulación en noviembre

Seguridad | ago 25 2020 | 17:45
El puente San Martín podría rehabilitar su circulación en noviembre

El puente podría rehabilitarse para el mes de noviembre tras realizarse pruebas, ensayos técnicos y la reiniciación de trabajos estructurales, el mismo será habilitado para tráfico liviano.

Continúan realizando obras en el puente San Martín para dar solución y la restitución del mismo que hace algún tiempo sufrió daños, “la fecha estimada para la habilitación de este puente es por el mes de noviembre” dijo el Director de Obras Públicas de la Alcaldía.

Al mismo tiempo sostuvo que se realiza el mantenimiento y rehabilitación de cuatro pilares de este puente para protegerlos en épocas de crecida del río, que se inician en el mes de diciembre y garantizar la estabilidad del puente por muchos años más.

Rodrigo Echazu explicó, “Se han realizado algunos ensayos de prueba que se han terminado de hacer durante varios días, entre algunos que faltan son los ensayos sismográficos para determinar el espesor de la roca de fundación del puente”.

“Con esto ya garantizar la propuesta que se está llevando adelante y se pueda entregar para que inicie su proceso de contratación haciendo la inscripción previa al vice ministerio de inversión publica y de ahí subir el proceso de licitación para este mantenimiento” sostuvo.

En el puente San Martin se realizarán trabajos hasta el mes de octubre, en cuanto a su infraestructura, las fundaciones y la superestructura, una vez terminando estos trabajos se prevé que en noviembre ya se podría hacer las primeras pruebas de carga con algunos ensayos técnicos a la superestructura para determinar qué tipo de trafico soportará el puente.

Por lo que se ve en inspecciones in situ la superestructura está en buenas condiciones, dijo el Director, salvo algunos desgastes de la plataforma, del asfalto, algunas juntas y aceras que también se irán paulatinamente corrigiendo con la certeza que por muchos años más brindará servicio vehicular, talvez no en las mismas condiciones anteriores, concluyo la autoridad.

Este puente fue construido en los años 50 y está diseñado para un tipo de trafico muy diferente al actual, el tráfico en el futuro será restrictivo en este puente en base a las pruebas técnicas que se determinen a un tráfico liviano de buses con pasajeros que no tendría inconvenientes.

Según informó: Diario Nuevo Sur


Seguridad