Productores en Tarija dan 5 días para cumplir “acuerdo de la cebolla”

Economía | ene 15 2020 | 16:55
Productores en Tarija dan 5 días para cumplir “acuerdo de la cebolla”

Uno de los integrantes de la Asociación de Cebolleros de Tarija, Agustín Casasola, indicó que la intervención entre los productores de la región que se reunieron con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Mauricio Ordoñez el martes en la noche en el municipio de El Puente, se logró la firma de un acuerdo; sin embargo, esto no “suspende” la medida de presión de bloqueo de carreteras.

“Seguimos en emergencia, estamos dando un cuarto intermedio y un plazo de cinco días al el Ministro de Desarrollo Rural y Tierras para que realmente desaparezca la cebolla de origen peruano en los mercados en La Paz y Santa Cruz, este fue el punto principal para levantar las medidas de presión de bloqueo pero nos seguimos manteniendo, como Asociación de Cebolleros, en estado de emergencia”, explicó.

Los productores de cebolla y otros alimentos, recalcaron que en el caso que los acuerdos no se cumplan a cabalidad hasta el día lunes, reiniciarán las medidas de presión y “más radicales” como “un mandato” de las personas que se movilizaron a escala nacional y en Tarija.

Según Casasola, como sector productivo recibieron información en la que representantes y productores de otros alimentos, como de papa y otras hortalizas, apoyarán las medidas de presión que se vayan a tomar.

“Cinco municipios dentro de los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija, somos los productores del Sur de Bolivia”, acotó.

Ordoñez compromete apoyo

Con la llegada del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Mauricio Ordoñez, al municipio de El Puente para reunirse con los productores de hortalizas de Tarija, Potosí y Chuquisaca, se firmó un acta de acuerdo que contempla temas como la lucha contra el contrabando de cebolla y el apoyo con proyectos y programas al sector.

“Por instrucción de la presidente Jeanine Áñez hemos tomado contacto con nuestros hermanos productores para atender sus demandas; nos dieron a conocer que el principal problema es el tema del contrabando y llegamos a un acuerdo con los productores que realizan la importación de varios productos, estamos suspendiendo los permisos de importación en un acuerdo con los privados, para dar paso al consumo y producción nacional”, recalcó.

Según informó: elpais.bo


Economía