Ante aumento de casos COED Tarija resuelve no reanudar actividades, salvo las esenciales

Salud | jun 06 2020 | 19:37
Ante aumento de casos COED Tarija resuelve no reanudar actividades, salvo las esenciales

Ante el incremento de casos positivos con coronavirus (Covid-19) en Tarija, durante la última semana, todos ellos relacionados al ingreso de personas del interior y exterior del país, el Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) determinó no reanudar actividades salvo las esenciales.

De acuerdo a la Resolución Nº 06/2020, consensuado con todos los alcaldes municipales, se define mantener la vigencia de la cuarentena correspondiente a riesgo alto. En ese sentido, todas las actividades judiciales, así como el trabajo de instituciones públicas y privadas "de acuerdo a su naturaleza y la normativa que las regula" continúan suspendidas.

En ese sentido, según un comunicado del COED departamental, se encomienda a las instituciones competentes y a la población en general dar estricto cumplimiento, entre otras, a las siguientes medidas reguladoras.

  • Cierre de fronteras, en el alcance establecido por Resolución del COED de 05/2020 y Decreto Departamental Nº 042.
  • Suspensión de vuelos nacionales e internacionales, con excepción de los humanitarios, previa comunicación y coordinación con el COED del Departamento de Tarija.
  • Prohibición del traslado de personas del interior y exterior del país hacia el Departamento. Todo traslado permitido por disposiciones legales o autorizado por razones humanitarias será previa comunicación y coordinación con el COED de Tarija con 48 horas de anticipación.
  • Prohibición del ingreso de conductores del transporte de carga, alimentos, insumos de bioseguridad, materiales de primera necesidad, mercancías u otros establecidos por norma sin previo cumplimiento obligatorio de las siguientes medidas.

a) Cumplir con el horario establecido por el COED y la normativa vigente.

b) Certificación de haber dado no reactivo a la prueba rápida. Para lo cual la empresa de transporte asumirá el costo del test rápido de cada uno de sus conductores y sus acompañantes y la Red de Salud que corresponda asegurará la realización de la prueba rápida en el centro integrado de control.

c) Portar constancia de haberse sometido a desinfección en el centro integrado de control.

d) Los conductores y sus acompañantes deberán portar y tener disponible suficiente barbijos y alcohol en gel. 

e) Firmar la declaración jurada respecto a la veracidad de los datos proporcionados, conocimiento y deber de cumplimiento de las medidas de bioseguridad y la obligación de reportar cualquier sospecha de contagio.

  • Hasta el 15 de junio de 2020 no estará permitido el traslado de personas de un municipio a otro, a excepción de los casos previstos por disposiciones legales específicas. Todo traslado interprovincial por razones humanitarias será autorizado por el GADT previa coordinación con la Policía Boliviana, FFAA y GAMs correspondientes.
  • Se mantienen todas las medidas reguladoras de la cuarentena establecidas por el COED mediante Resolución Nº 05/2020.

 

Según informó: elpais.bo


Salud